Consultas de consumo
Facilitar información al ciudadano en relación a la legislación de consumo
- Cómo se hace el trámite:
La consulta se puede realizar:
- De manera presencial: En las dependencias de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, sita en C/ Tenerías, 28 (PREVIA PETICIÓN DE CITA).
- Por correo electrónico a través de la dirección: [email protected]
- Por teléfono: 91 809.96.78
Horario de atención al público: de lunes a viernes (no festivos) de 9 h a 14 h. El 24 y el 31 de diciembre la Oficina de Atención al Consumidor permanecerá cerrada.
- Quién puede solicitar/tramitar:
El servicio va dirigido a consumidores y usuarios particulares, ya que el asesoramiento a empresas no es competencia de la OMIC
- Documentación Necesaria:
Si la consulta es presencial, se aconseja aportar toda la documentación posible que obre en poder del interesado en relación con el tema a tratar.
En el caso de consultas por e-mail, se aconseja ser lo más concreto posible. La documentación que se necesite aportar será en formatos de ficheros doc. y pdf.
- Dónde se puede solicitar/tramitar:
La consulta se puede realizar:
- De manera presencial: En las dependencias de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, sita en C/ Tenerías, 28 (PREVIA PETICIÓN DE CITA).
- Por correo electrónico a través de la dirección: [email protected]
- Por teléfono: 91 809.96.78
Horario de atención al público: de lunes a viernes (no festivos) de 9 h a 14 h. El 24 y el 31 de diciembre la Oficina de Atención al Consumidor permanecerá cerrada.
- Precio/Tasa:
Gratuito
- Otros datos de interés:
El artículo 51 de la Constitución Española establece los principios en los que se basa la defensa de los Consumidores y Usuarios, que posteriormente han sido desarrollados por las leyes de protección del consumidor.
• Ley 44/2006, de 29 de diciembre, de Mejora de la Protección de los Consumidores y Usuarios.
• Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.
En la Comunidad Autónoma de Madrid se recogen los derechos de los consumidores en las siguientes normas:
• Ley 11/1998, de 9 de julio, de Protección de los Consumidores de la Comunidad de Madrid.
• Decreto 1/2010, de 14 de enero, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el reglamento de la Ley 11/1998, de 9 de julio, de protección de los consumidores de la Comunidad de Madrid.